Guía Completa para Comprar una Propiedad en Cuenca Siendo Extranjero

Cuenca, conocida por su arquitectura colonial, su clima primaveral y su vibrante comunidad internacional, se ha convertido en uno de los destinos favoritos de extranjeros que buscan una nueva vida en Ecuador. Si estás pensando en comprar una propiedad en Cuenca siendo extranjero, esta guía es para ti.

✅ ¿Puedo comprar una propiedad en Ecuador siendo extranjero?

¡Sí! En Ecuador, no necesitas ser residente ni ciudadano para comprar bienes raíces. Tanto personas naturales extranjeras como jurídicas pueden adquirir propiedades, con los mismos derechos que los ecuatorianos.

Esto significa que puedes invertir, vivir o rentar tu propiedad sin restricciones mayores. Sin embargo, es importante seguir los pasos legales y administrativos correctamente.

🛂 ¿Necesito una visa para comprar una casa en Cuenca?

No es obligatorio tener visa para comprar, pero si deseas vivir en Ecuador de forma permanente o por largas temporadas, una visa de residencia facilita muchos trámites. Las más comunes entre inversionistas y jubilados son:

  • Visa de jubilado (pensionado): Ideal si recibes una pensión mensual desde el exterior.
  • Visa de inversionista: Si compras una propiedad con un valor mínimo de $42.500 USD (en 2025), puedes calificar para esta visa.
  • Visa de trabajo o rentista: También son opciones viables.

💡 Consejo: La inversión en bienes raíc

es puede ser una vía para obtener la residencia legal.

📝 Pasos para comprar una propiedad en Cuenca siendo extranjero

Buscar propiedades con un agente confiable

  • Asegúrate de que la propiedad esté legalmente registrada y libre de gravámenes.
  • Un agente local puede ayudarte a filtrar opciones según tus necesidades y presupuesto.

Hacer una oferta y firmar un compromiso de compra-venta

  • Una vez que encuentres la propiedad ideal, se hace una oferta formal.
  • Se firma un contrato preliminar y normalmente se deja un anticipo (10%-20%).

Realizar la debida diligencia legal

  • Se revisa que los impuestos estén al día.
  • Un abogado o notario verifica que el vendedor sea el propietario legítimo.
  • Se solicita un certificado de gravámenes y del Registro de la Propiedad.

Firma de la escritura pública

  • Se realiza ante notario con traductor si es necesario.
  • El comprador paga el saldo restante del precio de venta.

Inscripción en el Registro de la Propiedad

  • Una vez inscrita, la propiedad ya está oficialmente a tu nombre.

💵 Costos e impuestos asociados a la compra

  • Impuesto de Alcabalas: 1% del valor de la transacción (pagado por el comprador).
  • Honorarios notariales y de registro: Aproximadamente entre el 1% y 1.5%.
  • Honorarios legales (opcional pero recomendable): Varían según el abogado.

Nota: Los costos pueden variar según el valor de la propiedad y la ubicación.

📍 Mejores zonas para extranjeros en Cuenca

  • El Centro Histórico: Arquitectura colonial, vida cultural activa, cerca de museos y mercados.
  • El Vergel y Paucarbamba: Residencial, tranquilo y cerca de servicios médicos.
  • Challuabamba: Ideal para quienes buscan terrenos amplios y casas modernas.
  • San Joaquín y Misicata: Más rurales, con vistas y tranquilidad.

👩‍💼 ¿Por qué contar con un agente inmobiliario especializado en extranjeros?

  • Ayuda con la traducción y comprensión legal de documentos.
  • Asegura que la propiedad esté libre de problemas legales.
  • Puede recomendarte abogados, notarios y traductores de confianza.
  • Conoce las preferencias de vida de los expatriados y te orienta mejor.

🧭 Conclusión

Comprar una propiedad en Cuenca siendo extranjero es una excelente inversión y una forma de comenzar una nueva etapa en una ciudad hermosa, segura y llena de vida. Aunque el proceso es accesible, contar con el asesoramiento correcto puede hacer la diferencia entre una compra exitosa y una experiencia complicada.

¿Estás listo para dar el primer paso?
📞 Contáctame hoy y te acompaño en cada etapa del proceso, desde la búsqueda hasta la firma de la escritura.

Scroll to Top